Jaume Pi-Sunyer en acción

Jaume Pi-Sunyer en acción

—La obra de un médico que combinó investigaciones de laboratorio con la traducción médica y la historia de las ciencias a través de los fondos de la biblioteca Vicent Peset Llorca.—   La historia de Jaume Pi-Sunyer i Bayo (1903-2000) permite conocer...
Neurastenia: la enfermedad del siglo

Neurastenia: la enfermedad del siglo

—Nervios, género y modernidad a finales del siglo XIX.—   En 1869, el neurólogo neoyorkino George Miller Beard (1839-1883) describió ante la American Medical Association una nueva enfermedad: la neurastenia. Acuñó esta expresión a partir de raíces...
Historia de las enfermedades y paleogenómica

Historia de las enfermedades y paleogenómica

—La peste humana y la identidad de las pestilencias en la Europa prebacteriana.—   Los éxitos del siglo XX de la biomedicina han facilitado la naturalización de sus representaciones de las enfermedades y sus causas no solo en el mundo occidental, sino...
Infanticidio y medicina legal

Infanticidio y medicina legal

—Una cuestión especialmente importante para la historia de la medicina legal y la psiquiatría forense.—   ¿Es posible que un recién nacido muera porque ha caído al suelo en un parto por sorpresa? ¿Cómo diferenciar a un bebé nacido sin vida de un bebé...
Epidemias: causas y efectos

Epidemias: causas y efectos

—Las enfermedades epidémicas son motores de transformación histórica, política, social, cultural, científica y económica.—   La aparición, en 1972, en la prestigiosa editorial Anchor Books, de la obra Plagues and Peoples del historiador y profesor de...
Epidemias y tecnologías

Epidemias y tecnologías

—Los pulmones de acero y las unidades de enfermos críticos entran en los espacios hospitalarios y en la vivencia occidental de la enfermedad.—   La historiografía de las tecnologías médicas ha sufrido en las dos últimas décadas una importante...