—La summa de la astronomía antigua y de las ciencias afines.— A pesar de la enorme importancia de Claudio Ptolomeo en la historia de la ciencia en el ámbito griego tardoantiguo, en el islam medieval y en la Europa de la Baja Edad Media y...
—En una sociedad que condenaba a las mujeres tanto por la sencillez como por adornarse, el uso del maquillaje se convirtió en un acto desafiante de supervivencia.— “Todos odian ver maquillaje en su esposa”, declara el personaje Lionardo en el...
—La obra de un médico que combinó investigaciones de laboratorio con la traducción médica y la historia de las ciencias a través de los fondos de la biblioteca Vicent Peset Llorca.— La historia de Jaume Pi-Sunyer i Bayo (1903-2000) permite conocer...
—La evolución conjunta de las técnicas de laboratorio y las interpretaciones de la composición en el análisis químico del siglo XVIII.— La composición es un aspecto central de la química moderna. Es habitual identificar sustancias por datos...
—Cómo la tecnología de la antigua Grecia ha modelado la ingeniería moderna y la actual relevancia de la armonía y la moderación.— La tecnología de la antigua Grecia representa uno de los primeros ejemplos del ingenio humano, y sentó las bases de...
—La historia de los documentales científicos revela las cambiantes interacciones entre ciencia y cine.— El joven cineasta Luis Buñuel (1900-1983) empleó fragmentos del documental Le Scorpion Languedocien para el comienzo de una de las primeras...
El equipo de redacción de Saberes en acción (@sabersaccio) está integrado por personal investigador y profesorado del Institut Interuniversitari López Piñero (IILP) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), así como por especialistas de otras instituciones académicas y centros de investigación dedicados a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina.