Análisis químico y composición

Análisis químico y composición

—La evolución conjunta de las técnicas de laboratorio y las interpretaciones de la composición en el análisis químico del siglo XVIII.—   La composición es un aspecto central de la química moderna. Es habitual identificar sustancias por datos...
Mundo

Mundo

—Concebir, representar y estudiar el mundo con la ciencia y la historia.—   El proceso que amenaza al Mediterráneo y que finalmente acabará con él, no es sino el desplazamiento del centro del mundo, del mar Interior al océano Atlántico. Fernand...
Historia de las enfermedades y paleogenómica

Historia de las enfermedades y paleogenómica

—La peste humana y la identidad de las pestilencias en la Europa prebacteriana.—   Los éxitos del siglo XX de la biomedicina han facilitado la naturalización de sus representaciones de las enfermedades y sus causas no solo en el mundo occidental, sino...
El uso de los sentidos en ciencia

El uso de los sentidos en ciencia

—El papel de la vista, el gusto, el olfato y el tacto en la química del siglo XVIII.—   La investigación histórica se enfrenta a retos singulares cuando se trata de comprender el papel de los sentidos en la historia de la ciencia. La mayoría de las...
Infanticidio y medicina legal

Infanticidio y medicina legal

—Una cuestión especialmente importante para la historia de la medicina legal y la psiquiatría forense.—   ¿Es posible que un recién nacido muera porque ha caído al suelo en un parto por sorpresa? ¿Cómo diferenciar a un bebé nacido sin vida de un bebé...
El Lazareto de Maó

El Lazareto de Maó

—Fue un bastión sanitario del Mediterráneo durante los siglos XVIII y XIX. Infraestructura de resguardo, aislamiento, cuarentenas y desinfección de personas y mercancías.—   El nuevo lazareto de Maó proyectado durante el reinado de Carlos III en 1786...