—La larga historia de la producción de biogás a partir de residuos proporciona información tanto de sus potencialidades como de sus ambigüedades.— Producir energía a partir de residuos parece una técnica loable en un momento en que las sociedades...
—Controversias sobre el legado civil y militar de los residuos desde los albores de la era atómica hasta un incierto futuro nuclear.— Desde principios del siglo XXI, los representantes de la industria nuclear, los responsables de política energética...
—La obsesión humana por los combustibles fósiles durante el siglo XX.— La historia del siglo XX ha ha estado marcada por una expansión sin precedentes del uso de combustibles fósiles: primero el carbón, luego el petróleo y el gas. En la actualidad...
—Entre la esperanza y la desilusión, la edición digital no ha podido sustituir la calidad del trabajo histórico de investigación realizada en archivos, bibliotecas y museos.— El rápido desarrollo de Internet y las tecnologías digitales a principios...
—Las tensiones entre ciencia pública y ciencia privada a través de las políticas y prácticas del intercambio de datos meteorológicos.— La meteorología es un asunto de datos. El valor económico de estos datos comenzó a capitalizarse en la década de...
—Los manuales de las primeras décadas del siglo XXI han integrado las nuevas tendencias historiográficas mediante diversas estrategias narrativas.— En los primeros años del siglo XXI, una nueva historiografía, etiquetada fugazmente como...
El equipo de redacción de Saberes en acción (@sabersaccio) está integrado por personal investigador y profesorado del Institut Interuniversitari López Piñero (IILP) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), así como por especialistas de otras instituciones académicas y centros de investigación dedicados a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina.