—El nacimiento de la industria farmacéutica en España: laboratorios, productos de droguería medicinal, materias primas, específicos y especialidades farmacéuticas.— Hay una afirmación axiomática, casi siempre expresada con un poco de dogmatismo,...
—El desarrollo de la industria farmacéutica cambió sustancialmente la forma de producción y venta de medicamentos.— Con anterioridad a la industrialización y a las especialidades farmacéuticas, los boticarios elaboraban de forma artesanal las...
—Emprendedores, investigación, inversiones, políticas y mucho más: de la intricada historia de cómo se configuró la industria más relevante del presente.— El paso de la fabricación de medicamentos en un entorno doméstico, los galénicos, a los de...
—El remedio medicamentoso más popular en la historia de Occidente, antes de la industria farmacéutica.— La triaca ha sido sin duda el medicamento más popular y utilizado a lo largo de más tiempo en la historia de Occidente, desde el siglo I hasta el...
—Los textos para el aprendizaje y la gestión del mundo del medicamento al inicio del sistema médico actual.— La doctrina médica hipocrático-galénica, o galenismo, vigente en el mundo occidental desde la Antigüedad grecorromana hasta el siglo XIX,...
—Saberes, representaciones y rivalidades.— “La filología tiene los brazos muy largos,pues pasea por el campo de todas las ciencias” Francisco Cascales, Cartas philológicas (1634) Si se piensa en la relación entre literatura y ciencia desde la...
El equipo de redacción de Saberes en acción (@sabersaccio) está integrado por personal investigador y profesorado del Institut Interuniversitari López Piñero (IILP) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), así como por especialistas de otras instituciones académicas y centros de investigación dedicados a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina.