La prueba de Ames

La prueba de Ames

—Cómo y por qué las pruebas de mutagenicidad se convirtieron en parte de la ciencia y la regulación ambiental desde la década de 1970.—   La prueba de Ames fue desarrollado a principios de la década de 1970 por Bruce N. Ames (1928-2024) para detectar...
Técnicas agrícolas en el siglo XX

Técnicas agrícolas en el siglo XX

—Visiones tradicionales y sus límites en la historia de la agricultura, con ejemplos de casos de los Estados Unidos y el sur de Asia.—   La agricultura es fundamental para nuestra comprensión del mundo moderno. Los modelos históricos dominantes del...
La historia global de las ciencias y las técnicas

La historia global de las ciencias y las técnicas

—¿Nuestro problema es lo que sabemos o es lo que ignoramos?—   En la historiografía de las ciencias y las técnicas —y también en los estudios sociales sobre la ciencia en general­­— hay una larga tradición de lamentos acerca de lo poco que sabemos...
Sobre los cuidados

Sobre los cuidados

—Una categoría feminista para repensar los saberes en un mundo en crisis.—   La pandemia de COVID-19 nos ha demostrado hasta qué punto nuestra supervivencia como especie depende no solo de los cuidados que recibimos, sino también del cuidado que...
Jaume Pi-Sunyer en acción

Jaume Pi-Sunyer en acción

—La obra de un médico que combinó investigaciones de laboratorio con la traducción médica y la historia de las ciencias a través de los fondos de la biblioteca Vicent Peset Llorca.—   La historia de Jaume Pi-Sunyer i Bayo (1903-2000) permite conocer...
Análisis químico y composición

Análisis químico y composición

—La evolución conjunta de las técnicas de laboratorio y las interpretaciones de la composición en el análisis químico del siglo XVIII.—   La composición es un aspecto central de la química moderna. Es habitual identificar sustancias por datos...