—La gestión del trabajo en las plantaciones coloniales y los nexos entre imperialismo, capitalismo, tecnología y raza.— Los relatos más comunes sobre el cambio de modelos de gestión en los espacios productivos se centran en las fábricas. A finales...
—Tiempo, viajes e imperio en la era de la industrialización.— Se suele denominar “Revolución Industrial” a toda una variedad de cambios en la industria, la ciencia, la agricultura, las comunicaciones y la política que transformaron algunas regiones...
—Tecnologías, fronteras y control del espacio.— ¿De qué hablamos cuando hablamos de tecnología? La mayoría de discursos sobre la historia de la tecnología en los medios de comunicación (y en buena parte del mundo académico) se centran en un puñado...
—La traducción científica, entre la fidelidad extrema al texto original y la útil adaptación al público destinatario.— Las expresiones que conforman el título de este escrito se han manejado con frecuencia para referirse, por un lado, a la...
—La “Academia” de Jundishapur, la “Casa de la Sabiduría” de Bagdad y la “Escuela de Traductores” de Toledo, entre la realidad y la ficción.— La historia de la traducción científica medieval es tan apasionante y posee tantos matices que no son pocos...
El equipo de redacción de Saberes en acción (@sabersaccio) está integrado por personal investigador y profesorado del Institut Interuniversitari López Piñero (IILP) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), así como por especialistas de otras instituciones académicas y centros de investigación dedicados a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina.