La mirada psicopatológica

La mirada psicopatológica

—Entre la medicina retrospectiva, el diagnóstico social y la crítica cultural de la modernidad.—   En un conocido fragmento de la segunda edición de su Tratado médico-filosófico sobre la alienación mental (1809), el médico francés Philippe Pinel...
La invención de la medicina mental

La invención de la medicina mental

—Las claves culturales y sociopolíticas de una nueva especialidad médica.—   A finales del siglo XVIII, el médico escocés Alexander Crichton se lamentaba de la poca atención que había recibido hasta entonces (especialmente, entre sus colegas de...
Vivir en un mundo tóxico

Vivir en un mundo tóxico

—La producción de ignorancia ambiental en un mundo marcado por violencias lentas y fuertes desequilibrios en el reparto de los riesgos tóxicos.—   En los dos últimos siglos se ha producido un incremento exponencial de las sustancias potencialmente...
¿Qué hacemos con nuestros residuos?

¿Qué hacemos con nuestros residuos?

—La gestión de residuos ante el aumento de población y la aparición de nuevos materiales.—   En los últimos años ha aparecido de manera repetida en los medios de comunicación la conocida como isla de basura, isla de plástico, o continente de plástico...
Las bicicletas de Estocolmo

Las bicicletas de Estocolmo

—Científicos, activistas y diplomáticos discutieron sobre las consecuencias de vivir en “una sola Tierra” en el congreso de la ONU para el Medio Ambiente Humano de 1972.—   Unos meses después de finalizar el Congreso sobre el Medio Ambiente Humano (UN...
Primavera Silenciosa, un libro para despertar conciencias

Primavera Silenciosa, un libro para despertar conciencias

—Aparecida en 1962, la obra Primavera Silenciosa de Rachel Carson se convirtió en poco tiempo en un libro icónico, un punto de inflexión del movimiento de defensa y conservación del medio ambiente.—   Primavera Silenciosa no fue, ni mucho menos, la...