El giro ambiental

El giro ambiental

—En las últimas décadas los problemas ambientales han ganado presencia en la esfera pública y han sido incorporados a la agenda política y a los medios de comunicación.—   Naturaleza, sociedad y política se funden hoy en un todo inseparable, que...
Darwinismo durante el franquismo

Darwinismo durante el franquismo

—Huesos, científicos y prelados: El Oreopithecus y la evolución humana.—   En 1961 se prohibía en todo el territorio español la proyección de la película Inherit the wind. Fue una decisión unánime de la Junta de Clasificación y Censura de la Dirección...
El creacionismo y el regreso del diseño inteligente

El creacionismo y el regreso del diseño inteligente

—Una exploración de discursos, constructos y acciones antievolucionistas.—   La palabra creacionismo suele evocar noticias, imágenes y sonidos de la Norteamérica profunda. Tal vez las cadencias solemnes del himno Gimme that old time religion vuelvan...
El Dios de Newton

El Dios de Newton

—La importancia de la religión en el pensamiento del padre de la ciencia moderna.—   Más allá del mito de la revolución científica, la figura de Isaac Newton (1642-1727) es reconocida como una de las más destacadas e influyentes de todos los tiempos....
Disecciones por la gracia de Dios

Disecciones por la gracia de Dios

—La apertura de los cadáveres en la Edad Media y el Renacimiento, un problema mal planteado y peor interpretado.—   Una de las imágenes más persistentes, relacionadas con el pretendido freno de la religión al avance del conocimiento, es la supuesta...
Ciencia y religión: ¿la historia de un conflicto?

Ciencia y religión: ¿la historia de un conflicto?

—Los estudios de los últimos años han revisado las relaciones entre ciencia y religión a lo largo de la historia.—   Cuando pensamos en la relación entre ciencia y religión, la idea que con más rapidez cruza nuestra mente es probablemente la de choque...