Ciencia, hogar y trabajo colectivo

Ciencia, hogar y trabajo colectivo

—El espacio doméstico como territorio para pensar las contribuciones de las mujeres y las cuestiones de género.—   Los hogares son espacios de conocimiento. En ellos se han preparado y se preparan alimentos y medicinas, también se han contado,...
Cuerpos de mujer

Cuerpos de mujer

—Género, biomedicina, culturas visuales y tecnologías reproductivas.—   En la búsqueda de una definición de cuerpo, los estudios de género muestran su historicidad. El cambiante significado del término evoca una genealogía de culturas científicas que...
Androcentrismo y ciencia

Androcentrismo y ciencia

—Una revisión de las definiciones, las representaciones y los debates en torno al androcentrismo en ciencia.—   «Lo que solemos llamar ‘naturaleza humana’… es en gran parte solo naturaleza masculina… Nuestra cultura androcéntrica ha sido, y sigue...
La polémica de los sexos

La polémica de los sexos

—La Querelle des femmes, de Cristina de Pizán a Josefa Amar.—   Históricamente, la ciencia ha tenido, y todavía tiene, un papel fundamental en la elaboración de teorías sobre la diferencia sexual: en la conceptualización de los sexos y en la...
Autoría y autoridad de las mujeres

Autoría y autoridad de las mujeres

—La producción de conocimiento y las relaciones de género a lo largo de cinco siglos.—   La autoría, la cualidad de ser autora o autor, reconoce el ser (o el haber sido) causa de algo, ya sea un dibujo, un texto, un objeto o un procedimiento....
Tadasu Saiki

Tadasu Saiki

—Políticas de alimentación y diplomacia internacional.—   Japón inició su proceso de desarrollo industrial durante los Períodos Meiji y Taisho (1868-1926). En esa etapa, el beriberi, la tuberculosis y las deficiencias nutricionales eran enfermedades...