Abr 13, 2021
—La Querelle des femmes, de Cristina de Pizán a Josefa Amar.— Históricamente, la ciencia ha tenido, y todavía tiene, un papel fundamental en la elaboración de teorías sobre la diferencia sexual: en la conceptualización de los sexos y en la...
Abr 13, 2021
—La producción de conocimiento y las relaciones de género a lo largo de cinco siglos.— La autoría, la cualidad de ser autora o autor, reconoce el ser (o el haber sido) causa de algo, ya sea un dibujo, un texto, un objeto o un procedimiento....
Nov 9, 2020
—Los espacios donde se conservó, debatió y elaboró el conocimiento durante la Edad Media.— Después de la desintegración del sistema educativo romano, durante la Edad Media se solapan tres fases que caracterizan el desarrollo de las instituciones...
Nov 9, 2020
—La intersección de culturas, lenguas y religiones durante la Edad Media: musulmanes, judíos y cristianos en la producción de conocimiento científico.— Debemos tener presente que Europa fue durante la Edad Media un escenario de contactos culturales...
Nov 9, 2020
—Lugares donde se llevaron a cabo procesos de transformación de materias primas en un gran número de productos de consumo.— Los boticarios eran un tipo de artesanos fundamentales y muy reconocidos en tiempos medievales. Durante un número variable de...
Nov 6, 2020
—Cómo la Edad Media recogió el legado clásico y sentó las bases de la Revolución científica.— A menudo escuchamos adjetivos peyorativos inspirados en la Edad Media: tal es el caso de «feudal» o «medieval». Una imagen de oscurantismo tiñe todavía una...