El giro ambiental

El giro ambiental

—En las últimas décadas los problemas ambientales han ganado presencia en la esfera pública y han sido incorporados a la agenda política y a los medios de comunicación.—   Naturaleza, sociedad y política se funden hoy en un todo inseparable, que...
Darwinismo durante el franquismo

Darwinismo durante el franquismo

—Huesos, científicos y prelados: El Oreopithecus y la evolución humana.—   En 1961 se prohibía en todo el territorio español la proyección de la película Inherit the wind. Fue una decisión unánime de la Junta de Clasificación y Censura de la Dirección...
El creacionismo y el regreso del diseño inteligente

El creacionismo y el regreso del diseño inteligente

—Una exploración de discursos, constructos y acciones antievolucionistas.—   La palabra creacionismo suele evocar noticias, imágenes y sonidos de la Norteamérica profunda. Tal vez las cadencias solemnes del himno Gimme that old time religion vuelvan...
Ciencia, hogar y trabajo colectivo

Ciencia, hogar y trabajo colectivo

—El espacio doméstico como territorio para pensar las contribuciones de las mujeres y las cuestiones de género.—   Los hogares son espacios de conocimiento. En ellos se han preparado y se preparan alimentos y medicinas, también se han contado,...
Cuerpos de mujer

Cuerpos de mujer

—Género, biomedicina, culturas visuales y tecnologías reproductivas.—   En la búsqueda de una definición de cuerpo, los estudios de género muestran su historicidad. El cambiante significado del término evoca una genealogía de culturas científicas que...
Androcentrismo y ciencia

Androcentrismo y ciencia

—Una revisión de las definiciones, las representaciones y los debates en torno al androcentrismo en ciencia.—   «Lo que solemos llamar ‘naturaleza humana’… es en gran parte solo naturaleza masculina… Nuestra cultura androcéntrica ha sido, y sigue...