—El cartelismo y el cinematógrafo tuvieron un papel protagonista en la lucha antivenérea, al mismo tiempo que avanzaba la quimioterapia.— En otoño de 1909, microbiólogo Jean Comandon (1877-1970) presentó al mundo las primeras imágenes...
—La cultura visual del aula permite descubrir las prácticas docentes, los roles de docentes y discentes y la configuración de las disciplinas científicas.— “Pónele también a aprender dibujo, a que adquiera el sentido de la forma, único camino para...
—La ciencia en las alturas produjo nuevas miradas sobre las montañas, al mismo tiempo que cuestionó formas de saber y hacer imperantes en otros espacios de ciencia.— Las montañas, como espacios de producción de conocimiento, han sido objeto de...
—Las prácticas científicas en la cárcel Modelo de Barcelona para la aplicación de penas, la redención de prisioneros y su readaptación social.— Pocos espacios han sido objeto de tanta controversia en la historia contemporánea como las prisiones. El...
—Lógicas, geografías y subjetividades en la construcción y resignificación de los espacios de reclusión y tratamiento de las personas afectadas por la lepra.— Hacia mediados del siglo XIX, los periódicos de muchas ciudades europeas comenzaron a...
—La investigación científica en los zoos durante los últimos dos siglos ha oscilado entre las promesas incumplidas y la generación de conocimientos inesperados.— Cuando se fundaron los primeros jardines zoológicos en la primera mitad del siglo XIX...
El equipo de redacción de Saberes en acción (@sabersaccio) está integrado por personal investigador y profesorado del Institut Interuniversitari López Piñero (IILP) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), así como por especialistas de otras instituciones académicas y centros de investigación dedicados a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina.