La economía política de la salud

La economía política de la salud

—Las dimensiones psicológicas, sociales y políticas de las enfermedades.—   “La salud es algo más que la ausencia de enfermedad: la palabra salud implica algo positivo, es decir, el bienestar físico, mental y moral. Esa es la meta que debemos...
El congreso de Asilomar

El congreso de Asilomar

—Controversias e intereses en un episodio clave de la historia de la biología y la ingeniería genética.—   Con el inicio de la década de 1970 la biología molecular entra en una nueva etapa al desarrollarse las técnicas de recombinación del DNA y...
El King’s College y el ADN

El King’s College y el ADN

—La historia de un hito de la ciencia y de la invisibilización de las mujeres en la ciencia a través de las geografías del conocimiento.—   Uno de los episodios clave en el desarrollo de la biología molecular es el que concierne a la identificación de...
Un gen, una enzima

Un gen, una enzima

—Una deconstrucción de los experimentos «cruciales» en la historia de la biología molecular.—   En el ámbito de las ciencias de la vida, el siglo XX se suele caracterizar como el escenario de un proceso de molecularización. Dicho proceso se ha...
Microbiología

Microbiología

—El estudio de los microorganismos se transformó en la segunda mitad del siglo XIX en una disciplina clave para el control y la erradicación de enfermedades infecciosas.—   Las ideas acerca de la etiología de las enfermedades infecciosas cambiaron con...
«Balas mágicas»

«Balas mágicas»

—Cómo se aprendió a apuntar en un sentido químico en la historia de la medicina.—   El descubrimiento de que microorganismos específicos eran responsables de las enfermedades infecciosas llevó a la búsqueda de sustancias terapéuticas para eliminarlos....