—De la prevención de la enfermedad mental a la promoción del bienestar emocional.— El 19 de mayo de 1917, el médico madrileño Gonzalo Rodríguez Lafora pronunció una conferencia con el título de “Higiene mental” en el Ateneo de Madrid. En ella, se...
—La terapia electroconvulsiva y los tratamientos somáticos de la enfermedad mental.— “Hice que volvieran a aplicar los electrodos y se emitió una descarga de 110 voltios durante 0,5 segundos. Se volvió a ver el calambre inmediato y breve de todos...
—Los espacios de la locura desde las fundaciones bajomedievales a la desinstitucionalización.— Los espacios de la locura ejercieron una notable fascinación en el imaginario cultural europeo en el tránsito a la modernidad, y, muy especialmente, a lo...
—La producción de ignorancia ambiental en un mundo marcado por violencias lentas y fuertes desequilibrios en el reparto de los riesgos tóxicos.— En los dos últimos siglos se ha producido un incremento exponencial de las sustancias potencialmente...
—La gestión de residuos ante el aumento de población y la aparición de nuevos materiales.— En los últimos años ha aparecido de manera repetida en los medios de comunicación la conocida como isla de basura, isla de plástico, o continente de plástico...
—Científicos, activistas y diplomáticos discutieron sobre las consecuencias de vivir en “una sola Tierra” en el congreso de la ONU para el Medio Ambiente Humano de 1972.— Unos meses después de finalizar el Congreso sobre el Medio Ambiente Humano (UN...
El equipo de redacción de Saberes en acción (@sabersaccio) está integrado por personal investigador y profesorado del Institut Interuniversitari López Piñero (IILP) y la Societat Catalana d’Història de la Ciència i de la Tècnica (SCHCT), así como por especialistas de otras instituciones académicas y centros de investigación dedicados a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina.