La ciencia de la vida

La ciencia de la vida

—Un viaje por los orígenes de la biología como disciplina científica más allá de mitos y «padres fundadores».—   A lo largo del siglo XIX se dieron toda una serie de acontecimientos que precipitaron el establecimiento de la biología como disciplina...
Microbiología

Microbiología

—El estudio de los microorganismos se transformó en la segunda mitad del siglo XIX en una disciplina clave para el control y la erradicación de enfermedades infecciosas.—   Las ideas acerca de la etiología de las enfermedades infecciosas cambiaron con...
«Balas mágicas»

«Balas mágicas»

—Cómo se aprendió a apuntar en un sentido químico en la historia de la medicina.—   El descubrimiento de que microorganismos específicos eran responsables de las enfermedades infecciosas llevó a la búsqueda de sustancias terapéuticas para eliminarlos....
Ignaz Semmelweis

Ignaz Semmelweis

—Una biografía para reflexionar sobre la importancia de la higiene para la salud.—   Hasta mediados del siglo XIX, una de las principales complicaciones tras el parto era la llamada sepsis puerperal o infección postparto. Una vez desprendida la...
Bacterias y laboratorios

Bacterias y laboratorios

—El laboratorio bacteriológico se transformó en la segunda mitad del siglo XIX en un nuevo escenario para diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades infecciosas.—   La comprobación de que seres vivos microscópicos eran el origen de las...
Revolución clínica

Revolución clínica

—Las lesiones, las alteraciones funcionales y el estudio de otras causas morbosas estuvieron en el centro de la revolución médica del siglo XIX.—   La enfermedad ha estado siempre presente en la vida del ser humano. La forma en que se ha entendido,...
El nacimiento de la industria de precisión

El nacimiento de la industria de precisión

—La cultura material de la ciencia se transformó sustancialmente en el siglo XIX, un proceso en el que la nueva industria de producción de instrumentos tuvo un papel clave.—   La cultura material de la ciencia, en particular los instrumentos...
Mujeres de ciencia en el siglo XIX

Mujeres de ciencia en el siglo XIX

—El nuevo contexto del siglo XIX produjo nuevas barreras para el acceso de las mujeres a la ciencia. A pesar de ello, sus contribuciones continuaron siendo muy relevantes en muchas áreas.—   Uno de los textos en los que William Whewell defendió la...
Clasificar y disciplinar: El orden de los elementos

Clasificar y disciplinar: El orden de los elementos

—La tabla periódica, un producto de la creatividad colectiva de las aulas de ciencias del siglo XIX.—   El sistema periódico es uno de los iconos más populares de la química contemporánea. Se trata de una clasificación de los elementos que, a través...
Ciencia en las aulas

Ciencia en las aulas

—Un recorrido por la enseñanza de las ciencias experimentales y la formación de las élites.—   No hay disciplina científica que se precie que no cuente, al menos, con un padre fundador. La química tiene dos. El padre de la química moderna, Antoine...