Mucho más que oscuridad

Mucho más que oscuridad

—Cómo la Edad Media recogió el legado clásico y sentó las bases de la Revolución científica.—   A menudo escuchamos adjetivos peyorativos inspirados en la Edad Media: tal es el caso de «feudal» o «medieval». Una imagen de oscurantismo tiñe todavía una...
Los antiguos y las matemáticas

Los antiguos y las matemáticas

—Los números permitieron la construcción de complejas sociedades urbanizadas, que movilizaron numerosos recursos.—   Si una disciplina atrajo el interés de todas las sociedades antiguas, de Oriente a Occidente, esta fue la matemática. Egipto,...
Las enciclopedias en la Antigüedad

Las enciclopedias en la Antigüedad

—El deseo de compilar todo el saber conocido: Aristóteles y Plinio el Viejo.—   Griegos y romanos sintieron la necesidad de poner en orden todo el conocimiento adquirido. Aristóteles y su escuela se distinguieron por el intento de analizar y ordenar...
Claudio Galeno y el galenismo

Claudio Galeno y el galenismo

—La síntesis de la medicina clásica realizada por Galeno y sus seguidores consiguió crear el modelo imperante en el mundo occidental hasta el siglo XVIII.   Pocos personajes dedicados al estudio del cuerpo humano, sano y enfermo, y al arte de curar, desde...
La ciencia entre templos y ágoras

La ciencia entre templos y ágoras

—De los escribas mesopotámicos al debate enconado en las plazas de la Grecia clásica. Así se construyó el saber en las sociedades mediterráneas de la Antigüedad.—   Las personas que realizan investigaciones precisan de instituciones que las emplee y...
De la oscuridad a la luz: una falsa metáfora

De la oscuridad a la luz: una falsa metáfora

—El inicio de un viaje a través de la producción de conocimiento sobre la naturaleza en las civilizaciones de la Antigüedad: Mesopotamia, Egipto y la Grecia clásica.—   El término «ciencia» tiene distintos significados, todos ellos legítimos. No es...
Presentación: Un recorrido cronológico

Presentación: Un recorrido cronológico

—Saberes en acción: Nuevas formas de pensar la ciencia, la tecnología y la medicina.—   El proyecto Saberes en acción ofrece un recorrido histórico por la ciencia, la tecnología y la medicina. Es un proyecto colaborativo de humanidades digitales que...
Bienvenida a Saberes en acción

Bienvenida a Saberes en acción

Te damos la bienvenida a Saberes en acción, tu manual en línea de historia de la ciencia, la tecnología y la medicina. Saberes en acción ofrece un nuevo recorrido por la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina basado en las perspectivas más recientes y las...